Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
INGREDIENTES (4P)
1 paquete de masa filo
1 Puerro
2 Zanahorias
1 Cebolla grande
2 Chirivías
1/2 calabaza pequeña
xxg. Setas chitake
Un trocito de jengibre fresco de 1 cm, rallado
1/2 cs. garam masala
1cp. Cúrcuma
Sal
Aceite OVE
Pimienta
ELABORACIÓN
Cortar todas las verduras a brunoise (daditos de unos 2-3 mm), menos el chitake, que lo cortaremos un poco más grande para que no se deshaga.
Calentar en una cocotte un poco de aceite. Pocharemos primero la cebolla. Cuando empiece a estar transparente, añadimos el puerro. Pochamos un poco más. Seguidamente añadimos la zanahoria y la chirivía y dejamos cocinar un poco. Agregamos la calabaza, y cocinamos unos minutos para incorporar finalmente las setas chitake. Cocinar con la cocotte tapada para que así no pierda agua y no tengamos que añadir más aceite.
Añadimos la mezcla de especies garam masala, la cúrcuma y el jengibre rallado. Salpimentamos y mezclamos todo. Dejamos cocinar un poco más, con la cocotte destapada.
Extender una lámina de masa filo y cortarla a lo largo en tiras de unos 8 cm. de ancho, aproximadamente.
Colocamos un cucharada de relleno en la parte superior y doblamos la masa sobre ella en forma de triángulo. Iremos doblando de esta manera hasta el final de la masa. Debe quedar un triángulo. Si sobra u poco de masa, cortarla con un cuchillo.
Elaborar las samosas hasta que no nos quede relleno. Pintarlas con un poco de huevo batido por encima y colocarlas en una bandeja para horno con una base de papael antiadherente.
Precalentar el horno a 180º y cocinar hasta que las samosas estén crujientes y doradas.
Servir acompañadas de salsa de soja u otra salsa oriental.